Cómo elegir un buen nombre de marca (que sí se pueda registrar ante el IMPI)

Elegir el nombre de tu negocio es una de las decisiones más importantes como emprendedor. Sin embargo, muchos en Querétaro caen en el error de elegir nombres que no se pueden registrar legalmente como marca, lo que termina costando tiempo, dinero y reputación.

 

En este artículo te explicamos qué debes considerar para crear un nombre de marca efectivo y registrable ante el IMPI, y cómo evitar los errores más comunes desde el inicio.

 



¿Y si ya tengo un nombre, pero no sé si se puede registrar?

1. Asegúrate de que sea distintivo

El IMPI exige que las marcas sean originales y únicas. Si eliges un nombre que describe el producto o es genérico, es muy probable que no lo puedas registrar.

 

🔴 Ejemplos NO registrables:

  • “Rico Pan” para panadería
  • “Agua Pura” para agua embotellada

✅ Ejemplos SÍ registrables:

  • “Kuinani” para panadería
  • “Tukari” para bebidas

🎯 Consejo: Invéntate una palabra, combina sílabas o usa un término poco común.

 

 


2. Evita usar palabras genéricas o de uso común

Palabras como “calidad”, “express”, “gourmet” o “mexicano” están tan usadas que no aportan distintividad.

 

🔴Un nombre como “Gourmet Mexicano” difícilmente se podrá registrar por sí solo.

 

Opta por combinaciones creativas o nombres inventados que no se limiten a describir lo que vendes.

 


 

 

3. Haz una búsqueda antes de enamorarte del nombre

Antes de mandar hacer tu logo o lanzar redes sociales, verifica si el nombre ya está registrado.

 

🔍 En DATSO realizamos un estudio de viabilidad de marca donde analizamos:

  • Registros previos en el IMPI
  • Similitud fonética y visual
  • Riesgos de rechazo

⛔ Muchos llegan con marcas ya impresas… que no se pueden registrar.

 



4. Considera la clase de productos o servicios

El nombre que elijas debe ser registrable en la clase correcta según el giro de tu negocio. Esto se define con base en la Clasificación de Niza.

 

📌 Ejemplo:

  1. Una marca de ropa va en Clase 25
  2. Una cafetería, en Clase 43

💡 Un buen nombre de marca no solo suena bien: también debe estar legalmente disponible en tu categoría.

 


 

5. Piensa a largo plazo

Evita nombres que limiten tu crecimiento geográfico o comercial.

 

🔴Ejemplo: “Zapatos Querétaro” puede sonar local, pero ¿qué pasa si luego quieres vender en otros estados?

 

Elige nombres que puedas escalar sin necesidad de rebranding.

 

 



En DATSO te ayudamos a analizar tu marca antes de invertir más. Nuestro servicio de estudio de viabilidad incluye:

 

✅ Búsqueda en la base de datos del IMPI

✅ Análisis legal de registrabilidad

✅ Recomendaciones para fortalecer tu nombre

✅ Alternativas si hay riesgos de rechazo


No te arriesgues a perder tu marca

📲 Agenda una consulta con nuestro equipo en Querétaro y recibe asesoría para elegir o validar tu nombre antes de registrarlo.

 

En DATSO, te ayudamos a construir una marca sólida desde el principio.

 

Deja tus datos. Revisamos tu marca sin costo.

Respuesta en 24 hrs.


Escribir comentario

Comentarios: 0